En Twitter está circulando un trino de la influencer petrista María José Gómez en el que denuncia un supuesto fraude electoral en la primera vuelta presidencial.
De acuerdo con Gómez: “Fuente de la registraduría confirma que hubo manipulación, que a las 4:05 pm era imposible que tuviesen el primer boletín porque no habían transmitido nada en ese momento”.
Como el trino de Gómez ha tenido más de 6.100 retrinos y 16.900 ‘me gusta’, decidimos pasarle el Detector de Mentiras. Encontramos que es falso porque ni la Registraduría confirmó que hubo fraude ni es extraño que el primer boletín del preconteo salga a los pocos minutos de los cierres de las votaciones.
Este es el trino:
ALERTAAAAAAA: fuente de la registraduria confirma que hubo manipulación, que a las 4:05 pm era imposible que tuviesen el primer boletín porque no habían transmitido nada en ese momento, que Rodolfo no tuvo esos votos, que todo es un FRAUDE y que revisemos los E14 de nuestra gente
— María José Gómez (@MajoDoriaT) May 30, 2022
No es raro que el primer boletín salga pronto
Primero es falso decir que el primer boletín del preconteo de la Registraduría salió a las 4:05 p.m., como dice Gómez. El primer boletín en realidad fue publicado a las 4:10 de la tarde, diez minutos después del cierre de las urnas.
Los porcentajes de votos correspondían al 0,57 por ciento de las mesas y Federico Gutiérrez llevaba la delantera con 33.393 votos (45,22 por ciento). Así se puede ver en la transmisión en vivo de Citytv:

De hecho, en 2018 el primer reporte de preconteo también se publicó a las 4:10 p.m. Así lo mostró en su momento Semana:

De acuerdo con la Registraduría, los resultados que aparecen en los primeros boletines del preconteo corresponden a los votos de los consulados. En el exterior las votaciones se abren una semana antes y los resultados finales se conocen después de las 4:00 de la tarde hora local de cada país.
“Por ejemplo, la información de países como Nueva Zelanda se conoce con anterioridad por la diferencia horaria. A las 4 de la tarde de acá esa información ya está consolidada y sale en los primeros boletines”, nos dijo la oficina de prensa de Registraduría.
Por otro lado, esa entidad tampoco ha confirmado ningún fraude.
Ayer en la mañana el registrador Alexander Vega desmintió las versiones que hablaban de que una fuente de la Registraduría había confirmado un supuesto fraude y que al Pacto Histórico le quitaron 1.500.000 votos. “Eso es falso. No tienen sustento jurídico ni probatorio. Lo que encontramos es que la diferencia entre preconteo y escrutinio fue del 0,1 por ciento”, indicó Vega.
Con el escrutinio, Petro pasó de 8.526.787 votos a 8.541.617, una diferencia de 14.830.
Por lo anterior, calificamos el trino de la influencer Gómez como falso porque ni la Registraduría confirmó que hubo fraude ni es extraño que el primer boletín del preconteo salga a los pocos minutos de los cierres de las votaciones.
Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp
Haremos lo posible por chequearlo.


La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá