Al chat de WhatsApp de La Silla Vacía (+57 310294010) nos llegó una imagen que asegura que encontraron plagio en el documento del proyecto de ley de la reforma a la salud que fue presentado por el presidente Gustavo Petro y la ministra de Salud, Carolina Corcho.
El trino está acompañado de una imagen que supuestamente prueba el plagio.
Como usuarios nos pidieron verificar esa información, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es falso porque los artículos que CopyLeaks relaciona como un posible plagio, en realidad son notas de medios que compartieron el texto de la reforma a la salud después de que fuera presentada por Petro.
Esta es la imagen:

Es falso
Una búsqueda inversa en Twitter arrojó que el 13 de febrero la cuenta @ByViral24 sí publicó el trino que circula. La búsqueda también arrojó otro trino donde la cuenta asegura que el plagio “se puede comprobar” en el portal de plagios CopyLeaks.
CopyLeaks es un portal de detección de plagio que utiliza inteligencia artificial para hacer búsquedas en 60 billones de sitios web, más de 15 mil revistas académicas, más de 20 repositorios de datos de código y más de 1 millón de documentos internos.
En la imagen compartida en Twitter, se observa que la revisión se realizó al parágrafo 2 del artículo 10 del proyecto de ley de reforma a la salud del gobierno Petro. Ese artículo detalla cómo funcionará el Consejo Nacional de Salud que el gobierno busca crear.
Según la búsqueda, ese fragmento es idéntico en un 31,1% con otros textos que hay en internet; tiene cambios menores que se parecen en un 41,6% con otros textos; y está parafraseado un 27%.
Sin embargo, esos resultados no son prueba de un plagio.
Repetimos la búsqueda que se hizo en la imagen que circula, y encontramos que los artículos que CopyLeaks relaciona como un posible plagio, en realidad son notas de medios que compartieron el texto de la reforma a la salud después de que fuera presentada por Petro.
Por ejemplo, uno de los contenidos relacionados como idéntico es el texto que publicó la página de la presidencia, otro es el texto que compartió Noticias Caracol, otro del medio antioqueño Mioriente y también el que compartió Forbes.

Entre los resultados relacionados como cambios menores o parafraseados, también salen de notas de medios, como una de La Silla Vacía, que en 2012 tenía una sección llamada “Blog” y ahí el exsenador Antonio Navarro Wolf compartió un texto de un proyecto de ley estatutaria de salud para que fuera discutido por sus lectores.
En ese texto se revivía la figura del Consejo Nacional de Seguridad Social, que fue una entidad creada con la Ley 100 de 1993 y que estaba a cargo de dirigir y orientar el sistema de salud en asuntos administrativos y financieros. Ese Consejo fue eliminado en el 2007 y sus funciones fueron transferidas a la Comisión de Regulación en Salud (Cres), esta fue liquidada en 2012 por el gobierno de Santos.
Los artículos del proyecto que hablan sobre ese Consejo, son los que la búsqueda de CopyLeaks relaciona como similares a la reforma a la salud de Petro que plantea crear un Consejo Nacional de Salud, cuya conformación y funciones es similar a la que tenía el extinto Consejo Nacional de Seguridad Social, y que fueron definidas en la ley 100.
En suma, los artículos que CopyLeaks relaciona como un posible plagio, en realidad son notas de medios que compartieron el texto de la reforma a la salud después de que fuera presentada por Petro. Por eso calificamos el trino que circula como falso.
Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp
Haremos lo posible por chequearlo.


La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá