En Facebook circulan varias publicaciones que afirman que la demolición del edificio del monumento a Los Héroes, en Bogotá, se dio por decisión de la alcaldesa Claudia López.
Como usuarios de Facebook calificaron las publicaciones como falsas, les pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que en efecto lo son porque la demolición de Los Héroes ya estaba planeada desde 2019.
Así se ven algunas de las publicaciones que circula en esa red social:
La decisión no la tomó López
La semana pasada empezó la demolición del edificio del monumento para darle paso a obras del metro elevado de Bogotá.
El inicio de obras generó una discusión porque el uribismo manifestó descontento por la carga simbólica del monumento y porque, de la orilla izquierda, le dio combustible a quienes se oponen al metro que contrató Enrique Peñalosa o creen que se derribó el monumento porque lo resignifican grupos de jóvenes en las movilizaciones del reciente paro nacional.
Más allá de esas motivaciones, contrario a lo que dicen las publicaciones la demolición la decidió la Alcaldía de Peñalosa, y no la de López.
Como contamos en este hilo, en la obra del metro que contrató Peñalosa se contempla esa demolición, como queda claro en el estudio de impacto social y ambiental del proyecto:
En desarrollo de la preparación del proyecto, en 2019 el Ministerio de Cultura aceptó “el desmonte del monumento” y “la concepción de un nuevo monumento”. Su recomendación fue dejar evidencia visual de cómo era el lugar, y trasladar la estatua de Simón Bolívar, que estaba frente al edificio del monumento, al Parque de la Independencia.
Así lo constató un documento de Patrimonio:
En 2019 (alcaldía de @EnriquePenalosa, presidencia de @IvanDuque) @mincultura aceptó “el desmonte del monumento” y “la concepción de un nuevo monumento”.
Recomendó:
Dejar evidencia visual de cómo era el lugar antes
Instalar la estatua en el Parque de la Independencia pic.twitter.com/bgw3fo6C6J— La Silla Vacía (@lasillavacia) September 24, 2021
Andrés Escobar, exgerente del Metro, nos confirmó que la demolición no es una sorpresa y se había definido en 2019. “Tiene que ver únicamente con la ejecución del contrato y es necesaria para llevar al metro hasta la calle 200. Lo clave era el traslado del Bolívar”, dijo a La Silla.
En esa línea, Peñalosa trinó en medio del debate que la construcción del metro elevado requería trasladar la estatua y demoler el edificio:
Era imposible mover un milímetro el edificio. Del monumento, pues. tiene semisótano y debajo un enorme tanque de agua. Se hace un monumento nuevo en la última estación de la calle 72, un museo de la independencia, que se escogió por concurso en 2109.
— Enrique Peñalosa (@EnriquePenalosa) September 25, 2021
Es más, en enero de 2020 se conocieron los ganadores del concurso para construir el nuevo monumento de los Héroes. Se definió que conectará con el metro, en la calle 72 con Caracas, y tendrá un salón de exposiciones de conmemoración a militares y movimientos sociales y espacio para exposiciones sobre heroísmo.
Por lo anterior, calificamos las publicaciones que aseguran que Claudia López definió la demolición del metro como falsas.

La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá