Ayer el candidato Gustavo Petro trinó que, en caso de ganar, en su Gobierno “no se cobrará peajes para motos de menos de 500”. Ante la pregunta de un periodista que le recordó que las motos no pagan peajes y su mensaje implicaba que iban a pagar, respondió que en el Congreso se está aprobando un proyecto de ley para que las motos paguen peajes y que lo apoya el Gobierno Duque.
Como el trino de Petro hasta el momento de la publicación de este detector ha sido retrinado cerca de 2.900 veces y tiene más de 10.000 ‘me gusta’, decidimos pasarle el Detector de Mentiras.
Encontramos que es falso porque el Congreso no está aprobando un proyecto de ley que ponga el pago de peajes a motos.
Este es el trino de Petro:
En este momento las fuerzas del gobierno de Duque aprueban en el congreso un proyecto para que las motos paguen peajes.
En mi gobierno las motos no pagaran peajes y el Soat se rebaja sustancialmente. Busco un plan para lograr el uso extendido de motos eléctricas. https://t.co/0NVVZL7WzG
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 14, 2022
Eso es falso
Primero es clave un contexto.
En el país ninguna motocicleta, sin importar el cilindraje, paga peajes. El proyecto de ley 127 de 2020, de autoría del senador petrista Roy Barreras y el representante Rodrigo Rojas, planteaba el cobro de peajes para motos de alto cilindraje, enmarcado en un estatuto sobre seguridad vial.
“Para estos efectos, en las estaciones de peajes existentes y las que se implementen en adelante, se cobrará a los motociclistas una tasa equivalente al treinta por ciento (30 %), del valor causado para un automóvil, recursos que tendrán como destinación específica, las infraestructuras exclusivas para motociclistas y ciclistas”, indicaba un parágrafo del proyecto.
En su momento el proyecto generó controversia (1 y 2) y el 8 de septiembre de 2020 fue retirado.
En marzo de 2021, Barreras, Rojas y otros congresistas volvieron a presentar el proyecto de ley 408 o más conocido como la “ley Julián Esteban”, que busca mejorar las medidas de seguridad vial y reducir las muertes por accidentes viales. El proyecto no incluye ningún artículo relacionado con el pago de peajes a motos. Este proyecto sí pasó los debates en el Congreso y está en espera de sanción presidencial.
De hecho, al revisar los proyectos de ley que hay en el Congreso, tanto en Cámara como en Senado, no aparece ninguno relacionado con el peaje a motos.
Incluso el Gobierno, a través del Ministerio de Transporte, publicó un trino en el que negó estar apoyando un proyecto que ponga peajes a motos, como trinó Petro.
El Gobierno Nacional no ha tramitado, ni apoya ningún proyecto de Ley con relación al pago de peajes a motocicletas. Actualmente, ningún vehículo de esta modalidad, sin importar su cilindraje paga peajes en las vías del país.
— MinTransporte (@MinTransporteCo) June 14, 2022
Por lo anterior, calificamos el trino de Petro como falso porque no se ha aprobado un proyecto de ley que ponga el pago de peajes a motos y actualmente el Congreso tampoco está sesionando.
Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp
Haremos lo posible por chequearlo.


La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá