Desde el martes ha estado circulando en Facebook una fotografía publicada por la usuaria Andrea Sandino, que muestra un trino que asegura que en Cuba se acabaron las protestas “gracias al diálogo directo del gobierno con los manifestantes”.
Como esta publicación ha sido compartida más de 3 mil veces y cuenta con más de 200 reacciones, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que su afirmación es falsa.
Esta es la publicación:
La publicación original fue hecha en Twitter y se refiere a las protestas que han tenido lugar en Cuba desde el 11 de julio.
Miles de personas han salido a protestar por la falta de alimentos, medicamentos y electricidad, y por el manejo del gobierno cubano frente a la pandemia del covid.
Aunque en la publicación se asegura que las protestas se levantaron tras diálogos directos entre el gobierno y los manifestantes, no hay registros ni información de esos encuentros. En su lugar, los manifestantes han sido brutalmente reprimidos por parte de la policía, así lo registró VICE News.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, aseguró que la situación de Cuba se debe a los bloqueos que el gobierno de Estados Unidos, desde la administración Trump, ha impuesto a la isla.
Además, dijo que frente a las manifestaciones estaban “dispuestos a todo y estaremos en la calle combatiendo”. No habló de diálogos.
CubaLex, una organización que defiende y promueve los derechos humanos en dicho país, informó de 148 personas cuyo paradero se desconoce entre el 11 y el 13 de julio, y se han reportado detenciones en 12 de las 15 provincias del país.
La organización también pudo confirmar que por lo menos 46 personas fueron detenidas el 11 de julio, y otras 9 el día 12.
Además de las detenciones, el gobierno cubano suspendió el servicio de internet en la isla, como registró Netblocks, organización que da seguimiento a la ciberseguridad y gobernanza del internet en todo el mundo.
El trino publicado en Facebook también asegura que no se han registrado muertes durante las manifestaciones. Pero horas después de ser publicado el trino, el Ministerio del Interior cubano informó que Diubis Laurencio Tejeda, de 36 años, había fallecido el lunes en medio de las protestas en el municipio de Arroyo Naranjo.
Según el Ministerio, la muerte ocurrió cuando “grupos organizados de elementos antisociales y delincuenciales alteraron el orden e intentaron dirigirse hacia una comisaría de Policía Revolucionaria del territorio, con el objetivo de agredir a sus efectivos y dañar las instalaciones”.
Erika Guevara Rosas, directora de Amnistía Internacional para las Américas, compartió en Twitter un vídeo en el que se ve a varios policías abriendo fuego contra los manifestantes. Según registro BBC Mundo, la policía hirió de bala a al menos a 5 personas; 2 en la ciudad de Camagüey y 3 en Cárdenas.
Como no se encontró ningún registro de una reunión entre el gobierno cubano y los manifestantes, y en su lugar se han denunciado casos de brutalidad policial, calificamos la afirmación difundida en la publicación de Facebook como falsa.
No hay registros de ninguna reunión

La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá