En Facebook está circulando un video en el que supuestamente se puede observar una “reunión clandestina del presidente Gustavo Petro con el alcalde de Maicao, Mohammad Jaafar Dasuki”. Según el texto que acompaña la publicación, Dasuki “es musulmán y tiene vínculos con Tarek el Aisami, Chiíta radical y con vínculos con Hezbollah, este alcalde propaga prácticas Chiítas en Maicao. Ha estado envuelto en corrupción y estuvo en prisión”.
Como el video tiene más de 10 mil visualizaciones, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es falso que el presidente Petro se haya reunido clandestinamente con el alcalde de Maicao, Mohamad Dasuki. La reunión hacía parte de la agenda del presidente en su visita de una semana a La Guajira y en ella también estuvieron presentes los alcaldes de los demás municipios del departamento.
Así se ve la publicación:

No fue una reunión clandestina: hacía parte de la agenda de Petro en La Guajira
Entre el 26 de junio y el 1 de julio, el presidente Gustavo Petro trasladó su gobierno a La Guajira con el objetivo de atender desde el territorio las problemáticas clave del departamento como la escasez de agua y el hambre, y ponerle el acelerador a la transición energética en esa zona del país.
Según la agenda del presidente, su último día en La Guajira estuvo en Maicao, municipio en el que supuestamente se grabó el video. Una búsqueda en Google de la expresión “Gustavo Petro Maicao” arrojó dos publicaciones (1 y 2) que hizo Petro en su cuenta Twitter afirmando que el gobierno se encontraba allí.
Otra búsqueda en el perfil oficial de Facebook de la Alcaldía de Maicao arrojó una publicación en la que afirman que el presidente se reunió con el alcalde del municipio, Mohamad Dasuki. En ese encuentro también estuvieron presentes los alcaldes de los demás municipios del departamento. Además, también compartieron una fotografía en la que aparecen ambos mandatarios.
Y en su cuenta de Facebook, el alcalde Dasuki también compartió una publicación en la que afirma que el 1 de julio el presidente Petro se reunió con él. Esto acompañado de varias fotografías que fueron tomadas en el mismo lugar donde se grabó el video.
Como se puede observar en el segundo 23 de la grabación, el encuentro entre el alcalde de Maicao y Petro ocurrió en el Colegio Colombo Árabe Dar el Arkam, nombre que aparece en un costado de la fachada. Esta institución educativa fue fundada en 1987 tras el crecimiento de la colonia árabe en Maicao. En estas fotografías publicadas en la cuenta oficial de Instagram del colegio se puede observar que sí se trata del mismo lugar en el que fue grabado el video:
¿Quién es Dasuki?
Mohamad Jaafar Dasuki Hajj era el candidato de la coalición del Movimiento Alternativo Indígena y Social (Mais) y la Alianza Social Independiente (ASI). Llegó a la alcaldía de Maicao en 2020 tras obtener poco más de 36 mil votos. En 2012 ocupó una curul en la Asamblea de La Guajira.
Como ha afirmado públicamente, Dasuki es musulmán y de sangre libanesa. Su familia llegó a Colombia en 1948 y tiempo después sus padres se establecieron en Maicao. Ante las afirmaciones de que tiene vínculos con el grupo extremista Hezbolá, Dasuki afirmó en una entrevista con Revista Semana que esto lo ha hecho “objeto de discriminación y de xenofobia” y que no tiene ningún vínculo con las personas o grupos que mencionan en la publicación: “Es algo ilógico, me pregunto por qué me están vinculando en esto, y aparte de esto, en la línea musulmana, hay musulmanes chiitas y sunitas, y Hezbolá es de la línea chiita, pero yo no soy de la línea chiita, soy sunita, es decir, de la línea contraria a los chiitas, que son de la línea de Hezbolá. Ni siquiera hay coincidencias en temas religiosos. Soy musulmán orgullosamente, pero no quiere decir que sea terrorista”.

Por otra parte, actualmente el alcalde de Maicao está siendo investigado por irregularidades en un contrato de pavimentación de 2018. Según la Fiscalía, tanto el nombre de Dasuki como el de José Molina, alcalde del municipio en el período 2016-2019, aparecen en las actas que certifican avances que no se habían alcanzado en la obra.
El 17 de marzo Dasuki fue capturado, pero a los pocos días fue dejado en libertad porque un juez de control de garantías no quiso dictarle medida de aseguramiento. Al alcalde se le imputaron los delitos de peculado por apropiación y falsedad ideológica en documento público, pero no aceptó los cargos.
Es falso
Este video no muestra la reunión clandestina entre el presidente Gustavo Petro y el alcalde de Maicao, Mohamad Dasuki, a quien se le señala falsamente de tener vínculos con Hezbolá. Este encuentro se dio en el marco de la estrategia de Petro de trasladar el gobierno a La Guajira durante la semana del 26 de junio al 1 de julio. La reunión entre ambos mandatarios era parte de la agenda del presidente y en ella también estuvieron presentes los alcaldes de los demás municipios del departamento.
Por esto, calificamos la publicación como falsa.
Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp
Haremos lo posible por chequearlo.


La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá