En Facebook y Twitter está circulando una foto de lo que parece ser un trino de Rodolfo Hernández, exalcalde de Bucaramanga y precandidato presidencial.
El texto dice: “El doctor Petro debería aclararle al país que esos 1.200 cargos nuevos de la Procuraduría General de la Nación, fueron creados en cumplimiento de una demanda que ÉL interpuso. Colombianos: esos cientos de miles de millones que se perderán fueron obra de GUSTAVO PETRO”.
Como usuarios de Facebook calificaron el supuesto trino como falso, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que en efecto lo es porque se trata de un montaje.
Así se ve la imagen que circula en redes:

Es un montaje
Al hacer una búsqueda inversa en Twitter desde la cuenta de Rodolfo Hernández (@ingrodolfohdez) con la palabra “Procuraduría” encontramos que la última vez que el exalcalde de Bucaramanga trinó algo relacionado con esa palabra fue en junio de 2021. Ninguno de los trinos está relacionado con los nuevos cargos en la Procuraduría.
Al repetir la búsqueda con la palabras “Gustavo Petro” tampoco encontramos un contenido igual o parecido a la imagen que circula en redes.
Sin embargo, una búsqueda con parte de la frase del supuesto trino muestra que el trino salió de la cuenta @Ignrodolfohndez, que es muy parecida a la cuenta de Hernández (@ingrodolfohdez) pero le cambia el orden a dos letras.
Como muestra la herramienta Way Back Machine, la cuenta eliminó el trino y se cambió el nombre a @PepitoScruton.

El equipo de prensa del exalcalde Hernández también desmintió el supuesto trino. “Es una cuenta falsa que crearon con el mismo nombre e imagen del ingeniero Rodolfo”, dijo a los colegas de AFP.
El 27 de diciembre, un día antes de la publicación del trino falso, Hernández había señalado al presidente Iván Duque como el “responsable” de los nuevos cargos en la Procuraduría.
Por lo anterior, calificamos el supuesto trino de Rodolfo Hernández como falso porque se trata de un montaje.

La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá