En Facebook está circulando una publicación que muestra lo que parece ser una imagen de un panfleto del ELN en el que anuncia un paro armado entre el 27 y 31 de julio.

“Decretamos paro armado en el territorio nacional durante 72 horas, inicia el 27 de julio a las 6 am y termina el 31 de julio a las 6 am del 2023”.

Como usuarios nos pidieron verificar la veracidad de la imagen, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es falso porque la misma delegación del ELN lo desmintió. Además, no tiene las características clave de un comunicado usual como un lugar específico de afectación.

Así se ve la imagen:

Es falso

Una búsqueda en la página web de la dirección nacional del ELN, donde publica sus comunicados y donde anuncia cuando decreta paros armados a nivel nacional, no arroja ningún resultado igual o parecido al que circula en redes.

De hecho, la Delegación del ELN que está en la mesa de negociación con el gobierno lo desmintió.

Este comunicado en el que se decreta un supuesto paro armado a nombre del #ELN es falso. Nuestras unidades están comprometidas con el alistamiento y preparativos de cara a las actividades acordadas en la #MesadeDiálogos para el 3 de agosto. pic.twitter.com/ygrh08MzNp

— Delegación ELN (@DelegacionEln) July 20, 2023

El pasado 5 de julio el gobierno firmó el decreto 1117 de 2023, que ordena el cese al fuego con el ELN desde el 3 de agosto de este año hasta el 29 de enero de 2024.

El cese al fuego tendrá dos fases: la primera empieza con el alistamiento para la implementación del mecanismo de verificación que va desde el 6 de julio hasta el 3 de agosto y contempla la suspensión de operaciones ofensivas.

La segunda fase empieza a regir desde el 3 de agosto e incluye el cese a todas las acciones que atenten contra el Derecho Internacional Humanitario.

En conclusión, calificamos la imagen que circula en Facebook como falsa porque no es un panfleto del ELN.

Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp

Haremos lo posible por chequearlo.

Soy periodista y desde 2019 hago parte del equipo del Detector de Mentiras de La Silla Vacía. También enseño sobre fact-checking y seguridad digital en la Universidad de La Sabana. Me interesa el debate sobre la regulación de las redes sociales y su incidencia en la libertad de expresión. Estudié...