Hernández creció siete puntos, Petro cayó seis, según Invamer.

En Facebook circula una imagen que señala un aumento de favorabilidad de Rodolfo Hernández, candidato presidencial y exalcalde de Bucaramanga, en contraste con una caída de Gustavo Petro en el mismo índice. Como originalmente fue compartida en un grupo con más de 120 mil miembros, y las interacciones suman más de tres mil, le pasamos el Detector de Mentiras y confirmamos que es cierta, pero trae un titular que puede ser engañoso.

Esta es la publicación:

La información es cierta

La imagen cita información de una nota del portal larazon.co, un periódico digital de Montería al que ya habíamos chequeado. En efecto, el diario la publicó el 7 de enero. Ello puede constatarse no solo en su página web, sino en sus redes sociales, como Twitter y YouTube.

Basándose en la más reciente Invamer Poll, La Razón afirma que la favorabilidad de Hernández “aumentó en un 70% entre el mes de octubre y diciembre del 2021”. Además, señala que la de Gustavo Petro “registró una de las caídas más grandes” al pasar de un 40% a 34%.

Al verificar los resultados de la encuesta, puede comprobarse que la imagen favorable de Gustavo Petro efectivamente sí disminuyó seis puntos porcentuales, pasando de un 40% obtenido en octubre a un 34% en diciembre.

No obstante, sigue siendo el precandidato presidencial con mayor favorabilidad.

Por otro lado, la imagen de Rodolfo Hernández sí refleja un aumento significativo entre octubre y diciembre: pasó del 10 al 17 por ciento. Es decir, sí creció un 70 por ciento frente a lo que tenía en diciembre.

El titular puede ser engañoso

Aunque los datos son ciertos, el titular de La Razón mezcla dos maneras diferentes de contar cambios porcentuales, y lo hace de tal forma que la de Hernández suena a primera vista mucho más grande que la de Petro.

Si hubiera aplicado únicamente el cambio porcentual que usó con Hernández, habría titulado que Hernández creció el 70 por ciento y Petro cayó el 20. Por el contrario, al haber elegido el cambio porcentual que usó con Petro, diría que Hernández creció de 10 a 17, y Petro cayó de 40 a 34.

En conclusión, calificamos la publicación como cierta, con la salvedad de que puede ser engañosa, puesto que los datos son ciertos pero se presentan de tal forma que puede parecer que Hernández incluso superó a Petro.