No hay ningún estudio que se haya hecho en el país que se acerque a la cifra de la que habla Betancourt.

Le pusimos el detector al debate que hicieron La Silla Vacía y la Universidad Javeriana a los candidatos Íngrid Betancourt y Sergio Fajardo.

Esta fue una de las frases que Betancourt dijo:

1. “Un tercio del presupuesto nacional se va a un hueco fondo de la corrupción”: falso

El presupuesto nacional aprobado para este año es de 350 billones de pesos, por lo que la afirmación significa que unos 116 billones se pierden en corrupción. No hay ningún estudio que se haya hecho en el país que se acerque a la cifra de la que habla Betancourt.

La cifra más grande de la que se ha hablado hasta ahora es de 50 billones de pesos y la entregó en 2017 el entonces contralor General, Edgardo Maya. Sin embargo, nunca específico de dónde la sacó o si refería a una cifra anual o acumulada, y de ser lo segundo, al rango de tiempo al que se refería.

Por otra parte, la organización Transparencia por Colombia en 2016 y 2018 trató de hacer el mismo cálculo y concluyó que la plata perdida en corrupción era de 17,8 billones de pesos.

Y para dar otro ejemplo, la investigadora Carolina Isaza calcula que entre el 10 y 15 por ciento de la plata pública se va en pagar sobornos. Eso, equivaldría a 52 billones de pesos del presupuesto de este año.

Acá puede ver el detector completo al debate. 

Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp

Haremos lo posible por chequearlo.

Soy periodista y desde 2019 hago parte del equipo del Detector de Mentiras de La Silla Vacía. También enseño sobre fact-checking y seguridad digital en la Universidad de La Sabana. Me interesa el debate sobre la regulación de las redes sociales y su incidencia en la libertad de expresión. Estudié...