Capturas de pantalla del video.

El hecho ocurrió en el paro agrario de 2013, en Neiva.  

Desde hace unos días está circulando en redes un video que muestra a presuntos miembros del Esmad echandole indiscriminadamente un chorro de agua a un joven que está amarrado a un poste. El video fue compartido en un trino por la representante verde Katherine Miranda y fue retomado por la influenciadora Catherine Juvinao. 

A raíz de que varios de nuestros usuarios nos pidieron que verificaramos la veracidad del trino de Juvinao, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es engañoso porque el video es cierto pero el texto que lo acompaña da a entender como si fuese un hecho reciente, cuando en realidad ocurrió en 2013. 

Este es el trino de Juvinao:

Es cierto que varios miembros del Esmad utilizan un chorro de agua contra un hombre que está amarrado a un poste. Se puede confirmar que son policías del Esmad porque el uniforme es el mismo que utiliza la policías colombiana antimotines. 

Para confirmar si el video era reciente o no, hicimos una búsqueda inversa de la grabación en Google y encontramos que el video está en Youtube desde enero de 2014. 

Además, Prensa Rural lo publicó el 7 de marzo de 2014 con el titular “Esmad tortura a detenido con un chorro de agua a alta presión” y Global Voices hizo un artículo de verificación mostrando que el video había ocurrido en Colombia y no en Venezuela, como circuló en febrero de 2014 en medio de unas protestas estudiantiles en el país vecino.

Este es el video completo:

YouTube video
 

Incluso horas después de que el video empezara a circular en redes, la Policía publicó un trino indicando que la grabación ocurrió en medio de las protestas del paro agrario del 2013 en el Gobierno de Juan Manuel Santos. 

Sobre este video que circula en redes sociales, nos permitimos informar, que los hechos ocurrieron en Neiva, en el año 2013, en la investigación disciplinaria la Policía destituyó por falta gravísima a 6 uniformados (2 oficiales, 3 patrulleros y 1 intendente jefe) pic.twitter.com/6DT12hP0Q1

— Policía de Colombia (@PoliciaColombia) December 13, 2019

De acuerdo a la Policía, los hechos ocurrieron en Neiva y después de ello destituyeron a seis uniformados.

Su oficina de prensa nos indicó que el abuso de autoridad ocurrió el 24 de noviembre de 2013 y que hubo ocho policías involucrados, uno más del que decía el trino. La Inspección General de la Policía le abrió una investigación a los ocho en enero de 2014 y, tras un fallo en 2015, siete policías fueron destituidos y uno fue absuelto.   

El trino de la representante Miranda también tiene una imprecisión porque según ella ocurrió en el Cauca, cuando en realidad pasó en Neiva. 

Esto pasó en el Cauca con un indígena, una clara violación de DDHH!!! Esto es tortura!! Esto es uso desproporcionado de la fuerza!!! UNA VERGÜENZA! #DebateESMAD pic.twitter.com/87hPormWFM

— Katherine Miranda (@MirandaBogota) December 12, 2019

Recuerden que si quieren saber si lo que le mandan sus familiares sobre política es cierto, nos pueden enviar la cadena al 318-3124521 y nosotros se la devolvemos en un par de días, de ser posible, chequeada para que usted se lo reenvíe a su familia.

Calificamos el trino de Juvinao como engañoso porque si bien el video es cierto, el texto que lo acompaña sugiere como fuese un hecho reciente, cuando en realidad ocurrió en 2013. 

Soy periodista y desde 2019 hago parte del equipo del Detector de Mentiras de La Silla Vacía. También enseño sobre fact-checking y seguridad digital en la Universidad de La Sabana. Me interesa el debate sobre la regulación de las redes sociales y su incidencia en la libertad de expresión. Estudié...