Desde el viernes hasta ayer, hubo fuertes combates en la zona rural de Argelia, sur del Cauca, entre la disidencia de las Farc Carlos Patiño, que está coordinada con las disidencias del norte del Cauca al mando de Mayimbú, y el ELN. Los enfrentamientos dejaron a 300 familias desplazadas en la cabecera de El Plateado y dos integrantes de las disidencias muertos.
Por esta razón, el alcalde Jonathan Patiño decretó el toque de queda en cuatro corregimientos: El Plateado, Sinaí, La Emboscada y Puerto Rico.
Esta situación se veía venir desde el martes pasado, pues, desde ese día, se vieron disidencias en El Plateado; lo cual alertó a las comunidades en un escenario similar al que ocurrió hace nueve meses.
En ese momento también intentaron controlar el territorio, pero fueron atacados por el ELN que controla esa parte rural.
Tener el control de Argelia es clave porque, con 2.369 hectáreas, es el segundo municipio con más hectáreas de coca del Cauca. Argelia también es vecino de El Tambo que es el pueblo con más hectáreas del departamento con 7.242 y es, gracias a la oposición de las comunidades, uno de los pocos lugares que abandonó las Farc que no ha podido ser controlado en su totalidad por grupos armados.
Ambos municipios tienen más de la mitad de cultivos de coca de Cauca.
Por el momento cesaron los combates, pero la tensión sigue.
En esta crónica contamos como viven y persiste el negocio de la hoja de la coca en manos de los campesinos sin las Farc en el territorio.