Durante una hora, el presidente Gustavo Petro dio un discurso para conmemorar la Batalla de Boyacá y presentar los resultados de su gobierno en el primer año. A diferencia de la mayoría de sus pronunciamientos, esta vez leyó sus palabras e incluyó una gran cantidad de cifras sobre su gestión. 

¿Qué dijo?

En un principio abordó temas relacionados con la Batalla de Boyacá y las Fuerzas Militares, para después enfocarse en los resultados de su gobierno. Sus palabras giraron en torno a la justicia social, la paz total, la protección al medio ambiente y la situación económica del país. Apeló principalmente a los campesinos, las mujeres, los jóvenes y lanzó críticas a las “castas” y a los gobiernos anteriores. Concluyó haciendo un llamado al “acuerdo nacional”.

¿De qué no habló?

Pese a la expectativa, durante su discurso Petro no hizo ninguna referencia al escándalo que se desató tras las declaraciones de su hijo, Nicolás Petro, sobre el posible ingreso de dineros ilegales a la campaña presidencial. 

Seis frases clave:

  • “Estamos trabajando en la implementación del acuerdo de paz de 2016. Hemos respetado la institucionalidad surgida de ese acuerdo (…). Que el acuerdo de paz se materialice en serio, porque es la antesala de la Paz Total”.
  • “Tampoco les hemos atado las manos a nuestros policías y soldados, solo que las dirigimos hacia otros objetivos. Hemos perseguido a los grandes eslabones de la cadena del narcotráfico”. 
  • “La catástrofe económica, decían los que no creen y nunca han creído en el cambio ni en las visiones nuevas de la vida y la existencia. Por el contrario, hoy podemos decir que hemos vencido la inflación”.
  • “El país está encontrando por fin la forma de dejar atrás un pasado de violencia, injusticia, discriminación y explotación. Está dejando atrás los complejos de inferioridad y la resignación a un supuesto distinto en que el poder solo puede corresponderle a las castas que siempre lo han detentado”.
  • “Desde el 7 de agosto de 1819 venimos perdiendo territorio por culpa de gobiernos indolentes. Eso frenó en este gobierno del cambio”.
  • “Colombia no necesita fracturas, necesita ese acuerdo nacional que traiga la paz. No necesita de odios, de odios nos hemos matado desde que se fundó la república”.

Les dejo la ceremonia y el discurso completo:

YouTube video