El Ministerio de Salud sacó un boletín contando algunos detalles sobre la llegada de la vacuna a las regiones más apartadas del país a través del Programa Ampliado de Inmunización (PAI).
Este es un tema central en el Plan de Vacunación pues hay regiones del país que no cuentan con la infraestructura necesaria para poder transportar las vacunas o incluso personal de salud capacitado para hacerlo.
Por eso, el Ministerio anuncia que no llevarán las vacunas que requieren ultracongelación a esas zonas.
Una parte del comunicado dice:
“Sin embargo, el alto funcionario (Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio) aclaró que a la Colombia profunda no se va llegar con la vacuna ultracongelada. “Las vacunas tienen procesos distintos, la que nos llega con ultracongelación tiene hasta cinco días para su aplicación y funcionan muy bien en ciudades medias e intermedias. En los territorios más apartados se llegará con inmunológicos que no exijan esa temperatura y será de una sola aplicación”.
Esto quiere decir que posiblemente los 9 millones de vacunas de Janssen son las que se usarán para estas poblaciones, pues no requieren ultracongelación y son de una sola dosis.
Su eficacia es del 66 por ciento.
20210210 B Vacunas Territorios (1) by La Silla Vacia on Scribd