Ocurrirá a partir del 1 de mayo. Las personas que viajen desde la capital del Amazonas deben cumplir los siguientes requisitos:
> Presentación del carné de vacunación con las dos dosis.
> Que hayan pasado al menos 15 días desde la segunda dosis.
>Pasajeros mayores de 2 años de edad deben presentar una prueba negativa de antígenos para covid-19 de no más de las 48 horas antes del viaje.
Julián Fernández Niño, director de Epidemiología y demografía de MinSalud,explica que las personas que no se hayan vacunado por convicciones o sea residentes de Leticia no tendría que presentar el carnet de vacunas.
Sin embargo, sí tendrán que cumplir un aislamiento de por lo menos siete días en un hotel designado por la secretaría de Salud. “Se les hará una prueba a la lelgada y otra después de cumplir el aislamiento”, dice Fernández Niño.
Contexto
Desde el 27 de enero se suspendieron los vuelos desde y hacia Leticia por la presencia de la variante brasileña (P.1) y demorar su esparcimiento al interior del país.
Junto a esta medida también se había tomado la decisión de hacer un cerco biológico, vacunando al cinturón amazónico. Es decir, a las personas mayores de 18 años en los municipios de Leticia, Puerto Nariño, Mitú e Inírida.