Este viernes, el Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana publicó un informe sobre lo positivo y los pendientes de la reforma tributaria.
El estudio divide las propuestas de la reforma en cuatro puntos.
1. Sobre las personas naturales:
El observatorio resalta que la reforma “cumple con el principio de progresividad en el impuesto de renta a personas naturales”, al aumentar la carga tributaria “al 1% más rico del país”. Sin embargo, según el informe aún está pendiente aumentar la contribución de personas que no hacen parte de esa minoría con recursos.
2. Sobre las empresas:
“Bajo la reforma”, señala el observatorio, “las reglas de juego se hacen más equitativas para todas las empresas. Sin embargo, se siguen enfrentando a una alta carga tributaria generalizada”. En ese sentido, señala que es importante que aumente la participación de las personas naturales en el recaudo nacional “y disminuir la carga de las personas jurídicas”.
3. Sobre impuestos verdes y saludables:
El Observatorio aplaude que la reforma incluya los impuestos a plásticos de un solo uso, a vehículos según su grado de contaminación y un impuesto de $20.500 por tonelada de carbón.
Sobre los dos impuestos saludables que busca implementar —a bebidas azucaradas y a alimentos ultraprocesados— asegura que “en el corto plazo, las personas de menores ingresos serían las más afectadas económicamente, pues destinan una mayor proporción de sus ingresos a estos consumos”.
4. Los puntos en los que se queda corta la tributaria:
El observatorio “celebra” la eliminación de los días sin IVA. No obstante, considera que “el país debe discutir cuáles de estos tratamientos preferenciales realmente se justifican en términos de progresividad”.
Y si bien avala que se elimine el 4×1000 para quienes hagan movimientos menores a $13,3 millones al mes, así sea desde distintas cuentas bancarias, critica que no se elimine del todo este impuesto.
Dato: Hasta hace dos semanas, el director del Observatorio era Luis Carlos Reyes, actual director de la Dian nombrado por Petro y participó en la redacción del proyecto de reforma.