La entidad asegura que “adelantó el trámite solicitado por las referidas aerolíneas bajo el cumplimiento de la ley y atendiendo su rol de autoridad de competencia para este tipo de operaciones”.
Por eso, dice, aceptó la integración con condiciones, que finalmente fueron rechazadas por Avianca.
También dice que “velará por la garantía de condiciones justas, atractivas y competitivas para la inversión, enfocada en la estabilidad del sector y manteniendo el compromiso con la función social”.
Aquí les dejo el comunicado completo.
Como Avianca se bajó de la integración, Viva suspendió permanentemente sus operaciones.
La Aerocivil también habla del hueco que deja Viva en el mercado aéreo, diciendo que es un mercado “robusto y sólido. Los datos muestran una demanda resiliente que atrae a las aerolíneas a suplir los espacios de oferta cedidos por Viva Air y así continuar generando la dinámica que permite retornar al camino del crecimiento”, se lee en el comunicado.
Para saber más, les dejo estas historias:
- Las pruebas secretas de la SIC contra Avianca y Viva
- Los torcidos anticompetitivos de Avianca y Viva Air que presume la SIC
- Volando a ciegas: El papel del gobierno Petro en la crisis de Viva
Y este capítulo de Huevos Revueltos con Política: