¿Qué pasó? En Cali donde hay más de 500 contagios y después de Bogotá es la ciudad donde hay más casos positivos de coronavirus, a su alcalde, Jorge Iván Ospina, tampoco le gustó la flexibilización de la cuarentena a partir del 27 de abril para sectores de manufacturas y construcción de vivienda.

Sin el mismo despliegue que el de su colega y copartidaria Claudia López, Ospina dijo hoy:

Ojoo no podemos tirar por la borda todo lo que hemos ganado con una precipitada superación de la cuarentena .
Es el momento en donde la evidencia cientifica sea la que determine nuestro camino

— Jorge Ivan Ospina (@JorgeIvanOspina) April 22, 2020

¿Cuánta gente saldría? Solo en Valle, según cifras de Camacol, hay pendientes 127 proyectos de construcción de vivienda, la segunda región con más actividad pendiente en el país, después de Bogotá. Constructores del gremio consultados prevén que emplearán a cerca de 43 mil personas.

¿Por qué importa? Porque además de ser un foco de contagio en la ciudad con más de 2 millones de habitantes y casi la mitad de informalidad, las autoridades ya denunciaron que hay contagiados con Covid que están saliendo a trabajar, violando la cuarentena, lo que una posible flexibilización aumentaría el riesgo de un pico de contagio.

Grave denuncia en Cali. La Secretaría de Salud del Valle, Maria Cristina Lesmes asegura que han detectado pacientes diagnosticados con #Coronavirus “están saliendo a trabajar”. @FiscaliaCol @PoliciaCali @SaludCali @GobValle pic.twitter.com/sx6vYBIrLf

— TuBarco (@tubarconews) April 21, 2020

Además, hoy Ospina denunció en La W que no han conseguido comprar pruebas rápidas, por lo que le pidió al ministro de Salud Fernando Ruiz que parte de las 200 mil que llegarán de Corea se las mande a la ciudad.