La noticia en el mundo es la toma de Kabul, capital de Afganistán, por parte del grupo miliciano los Talibán. Este grupo se rige rigurosamente por las leyes islámica.
En 1996 fue la primera vez que este grupo se tomó Kabul a la fuerza. Estuvieron en el poder hasta que en 2001, luego del atentado de las torres gemelas de Nueva York, Estados Unidos decidió declararles la guerra a los Talibán en busca de Osama Bin Laden y para combatir el terrorismo.
A los dos meses los Talibán se rindieron y entró una nueva administración, este grupo miliciano no se acabó sino que se terminó refugiando en las montañas.
Cuando llegó Barack Obama al poder empezó la idea de retirar las tropas gringas de ese país, pero no se hizo; Donald Trump incluso alcanzó a llegar a un acuerdo con los Talibán para que no se tomaran el poder a la fuerza si Estados Unidos se retiraba; y en abril de este años Joe Biden tomó la decisión de retirarse y allí fue que los Talibán empezaron una ofensiva y el fin de semana llegaron a Kabul en busca de tomarse el poder.
Su llegada a Kabul llevó a un caos, pues la población les tiene miedo, y por eso se veían imágenes de personas tratando de subirse a aviones para abandonar el país.
Les dejo algunos links para entender más del tema:
->Este ABC de la BBC sobre la situación.
->Este y este podcast de The Daily del New York Times. El primero sobre las mujeres en Afganistán, pues las leyes de los Talibán son totalmente opresoras; y el segundo sobre las fallas en la estrategia de Estados Unidos.
->Esta historia del Washington Post para entender por qué el ejército afgano fue tan débil contra los Talibán.
->Y aquí algunos cubrimientos de otros medios:
CNN’s @clarissaward reports on what Afghanistan looks like as the Taliban take over.https://t.co/pJuaHC3iBC pic.twitter.com/zx9shFE8Lj
— New Day (@NewDay) August 16, 2021