Luis Fernando Trejos, profesor experto en temas de paz y conflicto, denunció que hace parte de una lista de objetivos de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), mejor conocidas como Clan del Golfo.
En diciembre de 2018, agosto de 2022 y junio de 2023 he recibido por medio de terceros amenazas de las AGC o sus operadores locales o suplantadores. Estas son algunas de las dificultades que enfrentamos los que investigamos las dinámicas de la violencia armada por fuera de Bogotá
— Luis Fernando Trejos Rosero (@TrejosRosero) June 25, 2023
Además de Trejos, en la lista aparecen el investigador de la Universidad del Magdalena, Lerber Dimas, quien ya está fuera del país por amenazas, y la defensora de derechos humanos de Santa Marta, Norma Vera.
La información sobre que los investigadores aparecen como objetivos de ese grupo armado fue entregada primero al investigador Dimas y corroborada por Trejos. Les aseguraron que la lista en la que aparecen aún no es pública “por la visibilidad que tienen en medios”.
Trejos explicó a La Silla que pidió al Estado protección ante esta nueva amenaza, pero que no se han activado protocolos porque esta nueva intimidación no llegó por escrito.
En 2018, Trejos salió del país para proteger su vida. En 2019 regresó para continuar con sus investigaciones.
Algunas organizaciones ya se han pronunciado para rechazar las nuevas amenazas y pedir protección estatal.
Denuncia Pdhal.
Comunicado sobre amenza a investigadores académicos del Caribe Colombiano por parte de las AGC. pic.twitter.com/roy8OJQlx9
— PDHAL Sierra Nevada de Santa Marta (@PdhalSN) June 26, 2023