El anuncio es que el acuerdo de exclusividad para la adquisición de las acciones del Gobierno (51,4 por ciento) en Interconexiones Eléctricas S.A (ISA) se extenderá hasta el 31 de agosto de este año.
¿Cómo así?
El Gobierno necesita dinero para enfrentar la crisis fiscal y por eso, entre sus posibilidades, está la venta de sus acciones en ISA. El Gobierno ha dicho que sólo quiere que Ecopetrol sea el comprador, a pesar de que empresas como el Grupo de Energía de Bogotá también han manifestado que quiere comprar.
Con esto, el negocio tomará un par de meses más y eso podrá demorar dinero que el Gobierno necesita para la crisis.
Nuevo dato clave: Ecopetrol dijo que la compra de ISA ya no estará condicionada a la emisión de nuevas acciones.
Ecopetrol había anunciado que para poder comprar ISA iba a necesitar vender nuevas acciones, pero esto ya no será así.
Según Ecopetrol la situación financiera ha mejorado, gracias a que ha subido el precio del petróleo, tienen más flexibilidad y podrán acceder a un crédito de la banca internacional que será desembolsado apenas compren ISA.
Es decir, Ecopetrol está en un buen momento, tiene mayor capacidad de endeudamiento y por eso no necesitará vender acciones.
Este anuncio de Ecopetrol, además, le responde a los críticos que decían que el Gobierno iba a perder plata si Ecopetrol tenía que emitir nuevas acciones, en la medida en que el porcentaje de la participación del Gobierno podía verse afectado.