Después de múltiples dilaciones, hoy, finalmente, se está votando en Comisión de Hacienda del Concejo de Bogotá el Plan de Rescate social de Claudia López.

Este permite trasladar del presupuesto 1,1 billones de pesos de otras carteras a Transmilenio, que tiene un déficit fiscal de 2,4 billones de pesos, y que según el gerente de la entidad, Felipe Ramírez, podría cerrar en septiembre por falta de recursos. 

También ese plan traslada otros 600 mil millones a programas sociales como Bogotá Solidaria, que entrega transferencias bancarias a las familias más pobres; o Jóvenes a la U, que financia programas de educación superior para jóvenes menores de 28 años. 

Por ahora pasó la ponencia positiva, con 12 votos a favor y 3 en contra, con lo que la Comisión de Hacienda del Concejo dice sí al Plan de rescate social de López. 

Así fue la votación

Por el Sí: Del Verde, Lucía Bastidas, Edward Arias, Luis Carlos Leal y Andrés Onzaga; del Liberal Luz Marina Gordillo y Álvaro Acevedo; del uribismo Andrés Forero y Óscar Ramírez; de La U Ruben Torrado; de Bogotá para la Gente Juan Baena; de la ASI, Marco Acosta; y de Cambio Radical Carolina Arbeláez. 

Por el No:  Ati Quigua, Mais; Ana Teresa Bernal, Colombia Humana; y Carlos Carrillo, Polo. 

¿Qué falta?

Más tarde se viene definir qué artículos pueden modificar. La oposición buscará darle menos plata a Transmilenio y ahí podrían tener más votos. 

Luego de que termine la votación de hoy, vendría la votación en plenaria, donde es muy probable que la iniciativa pase casi intacta, pues en ese punto del trámite ya no se pueden hacer modificaciones de fondo. 

Sobre cómo se ha dado el proceso de rescate social les recomendamos esta y esta historia.