El primer debate ocurre en las comisiones terceras conjuntas de Senado y Cámara. Y ya fue negada la ponencia de los congresistas independientes y de oposición.

Superada esa etapa del debate, la idea del Ministerio de Hacienda es lograr la aprobación de la ponencia mayoritaria hoy mismo. Eso, de entrada, generó la queja de la oposición, principalmente del uribismo, que acusa al gobierno Petro de querer sacar la iniciativa a pupitrazos.

Hoy se quiere promover el pupitrazo, los que salen perjudicados son las personas de menos ingresos, la clase media, los pensionados con un fatal impuesto a la vejez, el ahorro, el empleo, aumentando la pobreza, la inflación y el costo de vida.@MiguelUribeT pic.twitter.com/T1SwoCM2Kn

— Centro Democrático (@CeDemocratico) October 6, 2022

La coalición petrista contrarresta el argumento señalando que sobre la tributaria se viene discutiendo, incluso, desde la campaña.

Esta es la reforma tributaria tal vez más discutida en el país en los últimos tiempos.

Petro se posesionó el 7 y ya el 8 de agosto estaba siendo radicada en el Congreso.

Ha habido una amplia discusión en todos los sectores. Es un reforma robusta y sostenible#JusticiaTributaria

— David Racero (@DavidRacero) October 6, 2022

La ponencia, de casi cien artículos, muestra que el gobierno ‘aflojó’ en ocho puntos principales que le redujeron la posibilidad de recaudo de 25 billones de pesos, como inicialmente quería Petro.

Acá puede seguir el debate:

YouTube video