La Cruz Roja de Colombia confirmó que evacuó a varias personas de la zona rural de Tame, en Arauca, tras los enfrentamientos que hubo el fin de semana entre el ELN y el Frente 10 del Estado Mayor Central, las disidencias de “Iván Mordisco”.
Por esa situación de violencia hoy se desarrolló un consejo de seguridad extraordinario en Arauca que estuvo en cabeza del gobernador encargado de Arauca, Wilinton Rodríguez, las Fuerzas Militares y la Policía.
Rodríguez confirmó que fueron encontrados nueve muertos y cuatro personas más resultaron heridas, entre ellas una niña de 14 años del pueblo indígena U’wa.
“Por parte del Ejército Nacional, ya se encuentra la zona debidamente controlada. Se han desactivado cinco ramplas, 17 artefactos explosivos y ya hay un retorno gradual de la población a verificar cada uno de sus bienes y propiedades”, explicó Rodríguez.

A esta hora una comisión del CTI de la Fiscalía y el Ejército se desplaza a Tame para hacer el levantamiento de los cuerpos.
El cese al fuego no impide estos enfrentamientos
Actualmente el gobierno y el ELN tienen un cese al fuego que no impide que esa guerrilla mantenga los enfrentamientos con otros grupos armados, como las disidencias de “Mordisco”.
Sin embargo, “Mordisco”, después de la reunión de mandos que hubo en mayo en las sabanas del Yarí, insistió en una tregua entre las disidencias y el ELN en lugares como Arauca, donde la guerra se ha encrudecido, pero hasta ahora no se ha concretado.
Dato clave: Según la Defensoría del Pueblo, desde el 29 de agosto, cuando comenzaron los enfrentamientos entre estos dos grupos, siete veredas del sector conocido como Marreros, del municipio de Puerto Rondón, Arauca, han sido confinadas.