Esta mañana el presidente Iván Duque dijo lo siguiente frente a las 16 curules de paz que la Corte Constitucional y el Consejo de Estado le ordenaron al Senado revivir y enviar a sanción presidencial:
Dijo que las decisiones judiciales hay que respetarlas pero que “realmente garanticemos que esas curules sean para las víctimas, para las personas que tantos años fueron laceradas por el terrorismo”.
El presidente acepta que deberá sancionar ese acto legislativo cuando llegue a sus manos, pero de cierta forma comparte la crítica de su partido de que esas curules, en la práctica, no serán para víctimas del conflicto.
¿Qué dice el Acto Legislativo?
En todo caso, lo que dice el Acto Legislativo es que sólo podrán aspirar las personas que están inscritas en el registro nacional de víctimas, que además deberán ser avaladas por organizaciones de víctimas legalmente inscritas.
->Las víctimas serán de 16 circunscripciones de zonas afectadas por víctimas y cada curul será elegida por unos municipios específicos.
->Los partidos, ni el de las Farc, puede meter la mano en esa elección. Es decir, no puede tener candidato.
->Las personas que viven en esos departamentos van a elegir a una víctima de esos municipios, pero también podrán votar a la Cámara y al Senado.
Aquí puede ver el acto legislativo que será enviado a sanción presidencial:
Gaceta 1050 by JuliánHuertas on Scribd