Vamos ahora con una buena noticia para los periodistas.
A segundo debate pasó un proyecto de ley que aspira a volver a la normalidad los tiempos en que el Estado debe responder a los derechos de petición. Hace un año, a los pocos días de decretarse la primera Emergencia Económica, el presidente Iván Duque publicó un decreto que alarga a 30 días el tiempo en que una entidad del Estado debe responder a un derecho de petición (antes eran 15 días).
Esto ha significado que las investigaciones para hacer historias periodísticas —o control político en el caso de los congresistas o concejales— tardan más tiempo. Por ejemplo, para una historia sobre el avance en las investigaciones de los homicidios de líderes sociales, tuvimos que esperar casi dos meses a que la Fiscalía nos respondiera un derecho de petición. La historia la comenzamos a investigar a finales de septiembre y la pudimos publicar en diciembre.
El proyecto es de la representante verde Juanita Goebertus y fue radicado en diciembre del año pasado. Sin embargo, en ese momento el proyecto aspiraba a derogar otros tres decretos que ya no están vigentes. Por esta razón, el mes pasado, Goebertus radicó una adenda en la que pidió derogar este decreto y no los otros.
Esta iniciativa deberá ser discutida, ahora, en plenaria de la Cámara de Representantes.