Así lo decidió el Directorio Ejecutivo de este banco.
El objetivo principal es impulsar la productividad y acelerar la recuperación económica del país.
¿Para qué se va a utilizar el dinero?
-Promover la innovación en micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y en proyectos relacionados con el medio ambiente y el desarrollo sostenible, las energías renovables y la reducción de emisiones de carbono.
-Impulsar las finanzas digitales a través de plataformas de microfinanciación (crowdfunding).
-Garantizar garantías de transparencia e integridad en el mercado de bonos verdes.
-Generar una mayor competencia y transparencia en las compras públicas.
Estos recursos van a ser manejados por el Ministerio de Hacienda y el Departamento Nacional de Planeación. Y según Alejandra Botero, directora del DNP, esta operación “permitirá que, desde el Gobierno Nacional, aseguremos los recursos para dar continuidad y fortalecer los programas de bienestar social y las estrategias de reactivación económica”.