Barranquilla
La maquinaria de Char, a media marcha por el Sí
En Barranquilla, como en otras regiones del Caribe, los puestos de votación han estado relativamente solos, porque no paró de llover desde esta madrugada y hasta pasada la 1 de la tarde. Los gobernantes de la región han mostrado públicamente su preocupación porque la jornada ha estado afectado por la lluvia.
Sin embargo, las maquinarias tradicionales se han puesto a andar como en elecciones de Congreso, con una diferencia grande: “estamos garantizando transporte y refrigerios. De lo otro (dinero) nada”, como nos contó un líder del barrio Siete de Abril, en el sur de Barranquilla.
La maquinaria vargasllerista de los Char, según nos relató un líder de ese grupo político y comprobamos después, funcionó a media marcha. “Esto fue más institucional, porque los empleados de la Alcaldía son los que están pendientes de los taxis y uno sólo le pone la gente y ellos la llevan”, nos explicó ese líder político que hablo fuera de micrófonos.
La Silla recorrió varios puntos de la Arenosa y comprobó que, cuando cesó la lluvia, a algunos puestos de votación empezaron a llegar masivamente taxis con dos o tres personas que entraban, votaban y volvían al vehículo que los llevaría de vuelta a su lugar de destino.
El refrigerio, como lo comprobamos, era un sándwich de queso y un jugo. Esos refrigerios fueron repartidos ayer en la sede de Cambio Radical en el barrio Boston a los líderes. A cada uno le entregaban cajas con 100 refrigerios.
El “negocio” con los taxistas es así: cada taxista recibe 200 mil pesos, de los cuales 30 se los queda la empresa afiliadora y el resto es para el conductor, que a cambio debe hacer de 35 a 40 carreras.
Sin embargo habrá que esperar el término de la jornada para ver qué tanta incidencia tuvieron la lluvia y la maquinaria andando a medias en el resultado de este histórico plebiscito entre los 1.029.268 ciudadanos que pueden votar en Barranquilla.