Con esta medida, el tribunal le pide a la Registraduría no solicitar apostillas para hacer el registro civil de hijos de padres y madres colombianos que nacieron en Venezuela y están buscando la nacionalidad colombiana.

¿Qué implica esto?

La Registraduría no podrá pedir el registro civil expedido en el extranjero apostillado para inscribir estos registros civiles en Colombia, “cuando los solicitantes acrediten que no pueden obtener ese documento”, se lee.

¿Por qué es clave?

Particularmente para colombianos retornados de Venezuela, que quieren conseguir el registro civil para sus hijos, los requisitos eran muy difíciles.

Dadas las condiciones de la Cancillería venezolana es difícil que los ciudadanos de ese país consigan una apostilla del registro civil.

Además, en este momento, solo hay un consulado venezolano que está funcionando en Colombia, en Cúcuta, para hacer ese trámite.

Sobre la apatridia y las dificultades consulares para obtener la nacionalidad colombiana, les dejo esta nota.