El Consejo de Estado dejó en firme un fallo del Tribunal de Cundinamarca de 2011, que establecía que no hubo corrupción en la creación de la Zona Franca de Occidente en Mosquera (Cundinamarca) en 2008, que ocupó predios de los hijos del expresidente Álvaro Uribe y por eso se terminaron valorizando y beneficiándolos a ellos en pleno gobierno de su papá. 

La creación de la Zona Franca la llevó a cabo la Dian y conllevó el aumento del valor comercial de los predios en un 90 por ciento.

El caso es muy conocido porque en su momento lo denunció Daniel Coronell en esta columna, lo que lo llevó a una discusión pública con los Uribe, que siempre negaron cualquier irregularidad.

Coronell también denunció que 6 meses después de la decisión de la Dian, los predios aledaños a la Zona Franca, que también eran de los hijos del expresidente, los vendieron a bajo costo a una sociedad en la que figuraban como socios los familiares del entonces alcalde de Mosquera, Álvaro Rozo.

La denuncia afirmaba que lo hicieron como retribución a que Rozo, por medio de normas locales, también permitió la construcción de la Zona Franca.

Cabe aclarar que la Sala Plena del Consejo de Estado derrotó la ponencia que decía que si había irregularidades en la decisión de la Dian, con 17 votos contra 9. Ahora el caso pasará a otro magistrado (Carlos Moreno) quien deberá elaborar una nueva ponencia.