Hoy el canciller Álvaro Leyva y la viceministra de Asuntos Multilaterales Elizabeth Taylor Jay presentaron los lineamientos de la “Política Exterior Feminista”, según un comunicado de la Cancillería. En la reunión también presentaron los “avances de la entidad en materia de derechos humanos de las mujeres y personas LGBTIQ+”.

¿De qué trata esa política?

“El objetivo es incorporar el enfoque de género en escenarios multilaterales y bilaterales, pero también transformar nuestra cancillería en un ministerio que promueve la igualdad, la no discriminación y la no violencia”, dijo el canciller Leyva.

Diana Parra, asesora para la igualdad de género y la “Política Exterior Feminista” dijo que más que una “narrativa”, será un “mecanismo que contiene un conjunto de principios y herramientas que orienta la Política Exterior del Estado para reconocer, reducir y transformar normas y prácticas sociales que reproducen las brechas y desigualdades de género”.

El comunicado de la Cancillería menciona que una primera medida en ese sentido será la posesión en la entidad de “varias mujeres en el nivel directivo y de esta forma la entidad tendrá más mujeres que hombres en los cargos de alto nivel”. 

Dato: esta propuesta de política exterior feminista la impulsó la exvicecanciller, Laura Gil, cuya salida estuvo envuelta de rumores por su mala relación con el canciller, Álvaro Leyva. Hace dos días Gil se posesionó como embajadora en Austria.