Así lo expresó en este trino:

Cancillería, en nombre del Gobierno Nacional, expresa su preocupación por los graves efectos humanitarios sobre la sociedad civil en el estado Apure de VEN, causados por enfrentamientos armados que están ocurriendo en esa región limítrofe con el departamento colombiano de Arauca

— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) March 24, 2021

¿Qué está pasando en Apure?

En el Estado de Apure, que es zona fronteriza con Arauca, hace cuatro días comenzaron operativos de las Fuerzas Armadas de Venezuela contra un grupo disidente de las Farc asociado a Gentil Duarte.

Según el comunicado de Cancillería, estas operaciones han dejado 3.100 desplazados que han llegado a Colombia desde Venezuela. De acuerdo a los datos del Puesto de Mando Unificado en Arauca, son 2.382, pero el número puede crecer pues los combates no han terminado.

Se trata del desplazamiento por conflicto más grande en lo corrido del año en el país.

Esta historia que salió en la mañana les cuenta en detalle qué es lo que está pasando allí y por qué marca un hito en la relación de las disidencias con el chavismo.

El gerente de fronteras, Lucas Gómez, le echó vainas al Gobierno de Maduro:

En conjunto con @ACRegiones @ampalau estamos en #Arauquita apoyando en la asistencia humanitaria para más de 3100 personas que huyen de combates en Venezuela

Nunca olvidar que albergar bandidos en total impunidad termina por traer consecuencias pic.twitter.com/CXZq63xujh

— Lucas Gomez (@lgomez4) March 24, 2021