¿Qué pasó? El candidato a la Alcaldía de Tocancipá (Cundinamarca), Walfrando Forero, está impulsando su campaña con una curiosa estrategia: que la gente firme una planilla para hacer parte de un “proyecto de vivienda” que impulsaría si logra la Alcaldía.

Acá la foto de las planillas que reparte su campaña con el logo del movimiento “Familia Walfradista”.

La planilla pide datos de personas cabeza de familia “que desean ser parte de un nuevo proyecto de vivienda”. Eso sí, en la letra pequeña, hay una salvedad: no hay obligación alguna de darle casa a quienes firman, “pero sí es una invitación para hacer parte de una comunidad” y recibir asesoría, según se lee.

Forero, un candidato polémico. Walfrando Forero aspira a repetir por tercera vez en la Alcaldía de Tocancipá que ya tuvo dos veces, la última entre 2015 y 2019.

Es candidato por firmas y cuatro coavales: la Liga, ADA, Centro Democrático y Fuerza Democrática.

Su aspiración fue polémica porque en 2022, la Procuraduría, en primera instancia, lo destituyó y sancionó por 11 años por un incremento inusual de su patrimonio y el de sus familiares, como reportó en su momento RCN Radio.

Una investigación de la Agencia API también le hizo rastreo al incremento de ese patrimonio y el de su familia.

Aun así, Forero se inscribió como candidato y no registra antecedentes en el registro web de la Procuraduría.

¿Dónde habíamos visto una promesa similar antes? En la campaña por la Alcaldía de Bucaramanga en 2015. El entonces empresario inmobiliario, Rodolfo Hernández, envió una carta a 40 mil personas haciendo una promesa similar.