Lo cuenta el medio ecuatoriano Expreso, “los sospechosos, según la información policial, son seis ciudadanos colombianos que fueron aprehendidos horas después del sicariato de Villavicencio”, se lee.
Otros medios como el Comercio y el Universo dicen que se trata de extranjeros y no especifican de qué nacionalidad.
El Tiempo confirmó la nacionalidad de los seis detenidos.
???? #Atención: 6 colombianos, capturados en allanamiento tras crimen de Villavicencio ► https://t.co/SkNK0tPze2
Vía @Uinvestigativa pic.twitter.com/8uHee0CNGL
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) August 10, 2023
Las denuncias de Villavicencio que salpican a Colombia
Antes de ser candidato por el movimiento Construye, Fernando Villavicencio trabajó como periodista haciendo denuncias de corrupción en el gobierno de Rafael Correa. Algunas de estas denuncias involucraban a actores colombianos.
Aquí unas claves de las denuncias de Villavicencio:
→ A finales de julio de este año, denunció que el primo de Nicolás Petro, Camilo Burgos, tenía una relación con Raisa Vulgarín, una candidata a la Asamblea de Ecuador que apoya el expresidente Rafael Correa.
Según la denuncia, en los chats que reveló la Fiscalía entre Petro hijo y su exesposa, Day Vásquez, hablan sobre 200 millones de pesos, de los cuales Vulgarín habría recibido una parte.
URGENTE| La captura de Nicolás Petro, hijo del presidente de Colombia Gustavo Petro, por tener vínculos con el narcotráfico, salpica a candidata de la revolución ciudadana. pic.twitter.com/AKfASA3AZG
— Fernando Villavicencio (@VillaFernando_) July 29, 2023
“Este es un caso gravísimo, más aún considerando que quien dirigió la campaña electoral de Gustavo Petro fue el sentenciado y prófugo de la justicia Vinicio Alvarado Esquivel, que también dirige la campaña de Luisa González y Andrés Arauz en Ecuador”, dijo Villavicencio.
Vulgarín negó estar relacionada con el escándalo colombiano.
→ Otra denuncia señalaba vuelos y transacciones que involucraban a la hoy senadora del Pacto Histórico, Piedad Córdoba, y el empresario Álex Saab, condenado en Estados Unidos por lavarle dinero al régimen de Nicolás Maduro.
Villavicencio denunció que un avión que salió de Quito llevaba a Córdoba, a uno de sus hijos y a Saab. Además, habló de millonarias transferencias de dinero de socios o empresas de Saab que pasaron por Ecuador durante el gobierno de Correa.
#URGENTE | Junto a los asambleístas @PedroVelascoE y @brunosegovia estamos ya en el Palacio de Nariño para entregar el informe del caso #AlexSaabal Pte. @IvanDuque. Puedes seguir en nuestras redes toda la explicación del caso #Colombia. pic.twitter.com/D6impZnUvQ
— Fernando Villavicencio (@VillaFernando_) January 11, 2022
→ Denunció que dinero de las Farc financiaron al gobierno de Correa en 2006:
“Ahora somos un narcoestado, pero ¿desde cuándo la sangre se empezó a contaminar? Desde que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, el ejército que ha protegido a los narcos, financió una campaña política”, dijo Villavicencio.
Desde el financiamiento de las Farc al correato en 2006, hasta los aportes de los tetones y la mafia albanesa a las campañas de 2021, han contaminado la política con dinero del narco y la corrupción. Todo está podrido, vamos con la gente buena a derrotar al crimen organizado.???? pic.twitter.com/9aBaLZItke
— Fernando Villavicencio (@VillaFernando_) March 4, 2023
