Lo capturaron funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía en las afueras del Capitolio, en Bogotá.
A Castaño lo investiga la Corte Suprema de Justicia para verificar si participó y de qué modo en un entramado de corrupción que reveló la Fiscalía, en el que una red de personas se dedicaba a cobrar coimas de contratos en Putumayo, Quindío y Chocó.
“Las pesquisas que ha logrado adelantar la Fiscalía General de la Nación comprobarían que Mario Castaño y su red (…) se habrían apropiado de más de 60 mil millones de pesos de las diferentes alcaldías, gobernaciones, notarías y demás”, informa Vanguardia.
El dato
Mario Castaño es el cacique liberal más poderoso de Caldas. A finales de 2021, cuando ya había reventado el escándalo, logró que César Gaviria, jefe máximo del Partido Liberal, le mantuviera el aval para lanzarse a la reelección en el Senado. La logró con 68.300 votos.