Un particular mecanismo de compra de votos se estaría presentando en Caquetá.

La Silla Vacía tuvo acceso a un video en el que supuestos promotores de la campaña de Luis Francisco Ruiz, candidato a la Gobernación del departamento, les ofrecen plata a votantes de otra campaña para que el día de las elecciones no salgan a votar.

YouTube video

El mecanismo funciona así. Van a barrios donde tienen identificadas que otras campañas están más fuertes y les piden a los líderes políticos que hagan listados de sus potenciales votantes (amigos-familiares), para ver cuántos son. Después de un pago, les dicen que les deben entregar las cédulas el día de las elecciones.

¿Para qué? Para que no voten por el candidato rival, es decir, para que los demás no sumen.

Así lo dice el hombre del video que conoció La Silla: “Ustedes me entregan esa base de datos, el día que definamos el ejercicio, pero con el paquete de las cédulas. Ejemplo, hoy es sábado, mañana son las elecciones, ustedes me dicen ‘ya hemos venido cuadrando el ejercicio’. Nos encontramos hoy sábado a las 10 de la noche, acá está el paquete. Yo le entrego lo que lleguemos a acuerdo y nos veríamos el domingo en la noche o el lunes en la mañana para yo devolvérselas (cédulas)”.

Los montos de la operación varían. A los enlaces, o líderes, el pago sería de 200 mil pesos y a los referidos -les dicen pollitos- 100 mil pesos.

“Lo que están haciendo es quitarles votos a los otros para que no sumen. Con retener las cédulas son menos votos para el otro. Nosotros no necesitamos sumar, sino restar”, se dice en la reunión.

Ante las dudas de los líderes, el promotor insiste en que entonces les devuelve las cédulas a las 3 de la tarde.

¿Quién es el candidato supuestamente favorecido? Luis Francisco Ruiz fue gerente del hospital público de Caquetá durante la actual administración de Arnulfo Gasca. Además, en 2019, Ruiz fue gerente de esa campaña. La Silla supo que el equipo del actual mandatario entró a reforzar la campaña de Ruiz hace unos días. Oficialmente, tiene el respaldo de Cambio Radical y se inscribió por firmas.