La Procuraduría formuló cargos contra el senador del Pacto Histórico por decir que policías torturaron a jóvenes durante un bloqueo en 2021.
¿Qué dijo Arias?
Según el ente de control, Arias “habría proferido expresiones calumniosas contra el comandante de escuadra” que atendió un bloqueo en Sameco, norte del Valle, en abril de 2021.
El hoy senador dijo que los policías estaban torturando a los manifestantes que estaban en la vía.
Ha empezado una redada – cacería de muchachos y líderes del Paro en las barriadas. Ahora mismo en Brisas de los Alamos, el punto mas consolidado de la protesta en Sameco. Informan también que anoche hubo mucha bala oficial en Siloé. Esmad al barrio, militarización en curso. Vean: pic.twitter.com/vhLHtbzY0w
— Wilson Arias (@wilsonariasc) May 11, 2021
¿Por qué la Procuraduría le formula cargos?
Por “expresiones que iban en contra del buen nombre y la intimidad de los miembros de la institución castrense”, se lee en el comunicado de la Procuraduría. Asegura que Arias podría haber incurrido en una “infracción al principio de moralidad al atribuir a los policías el delito de tortura, circunstancia en la que no participaron”.
Petro se refirió a este y otras sanciones de la Procuraduría (y el Consejo de Estado) en una pelea por Twitter con Iván Duque:
A propósito se han dado cuenta que le estan quitando los votos de los congresistas del Pacto Historico suspendiendolos con órdenes administrativas? Es decir están cambiando de facto la representación política en el Congreso que el pueblo eligió.
Le quitaron al Pacto la…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 29, 2023
Se refiere a:
- La anulación de la elección de Roy Barreras como senador, que le quita la presidencia del Senado.
- La suspensión de la del senador César Pachón por doble militancia.
- La suspensión e inhabilidad de Álex Flórez de la Procuraduría por sus declaraciones contra los policías durante su borrachera en Cartagena.
