La Sala Plena del Consejo de Estado debe definir a los tres candidatos de los cuales el Senado elegirá el próximo magistrado de la Corte Constitucional, como reemplazo de Alberto Rojas, de corte liberal.

Hoy, según se conoció del propio Consejo, ya votó y hasta ahora ha escogido a dos:

Hasta ahora los dos ternados son:

Natalia Ángel: profesora de Derecho Constitucional de la Universidad de Los Andes. Es conjuez y ha trabajado en la Corte. Tiene una maestría en Harvard y un doctorado en la Universidad de York (Canadá) con una tesis sobre la implementación de sentencias constitucionales.

Gracias al @consejodeestado por incluirme en la terna para la Corte. Me siento orgullosa de que las tres veces que he postulado mi nombre he sido ternada. Ese no es un logro menor. Espero que el Congreso valore mi independencia y solidez como constitucionalista. Aquí vamos ..

— Natalia Angel Cabo (@nangelcabo) November 3, 2021

El mismo Consejo de Estado ya la había ternado en 2020, y antes lo hizo Juan Manuel Santos en 2017.

Héctor Riveros: abogado externadista, ha sido asesor en asuntos constitucionales de diferentes entidades del Estado. Fue magistrado auxiliar en la Corte Suprema, viceministro de Gobierno de César Gaviria (trabajó en el equipo que implementó la Constitución de 1991), secretario de Gobierno de Bogotá en la primera alcaldía de Enrique Peñalosa (1998-2000) y director del Instituto de Pensamiento Liberal. Es analista de Blu Radio y columnista de La Silla Vacía.

Los que suenan para completar la terna

Dos fuentes le confirmaron La Silla Vacía que la sala plena del Consejo de Estado sigue votando y está bloqueada entre tres nombres:

Marino Tadeo Henao: abogado del Externado, ha hecho carrera en el sector público, primero en Colombia, cerca de políticos y funcionarios liberales antes de la Constitución de 1991, y luego en Estados Unidos. Es cercano, en particular, al expresidente César Gaviria.

Álvaro Motta: Es el candidato del presidente Iván Duque. Es constitucionalista de tendencia conservadora a quien la Corte Suprema ternó en 2017. Es abogado javeriano con doctorado en en Derechos Humanos y Ordenamiento Constitucional de la Universidad de la Laguna (Islas Canarias) y maestría en Acción Política y Participación Ciudadana de las universidades Rey Juan Carlos I y Francisco de Vitoria, ha sido director de la especialización en Derecho Constitucional de la Javeriana.

Luis Manuel Lasso: Magistrado de la Sección Primera del Tribunal Administrativo de Cundinamarca desde 2007, tiene doctorado en derecho constitucional y es experto en derechos humanos. Es magistrado suplente de la JEP.