Durante los últimos días, la canciller Claudia Blum, la ministra de Cultura, Carmen Vásquez y la secretaria jurídica de Palacio, Clara González, se han declarado impedidas para firmar los decretos emitidos por la Presidencia en el marco de la emergencia económica y social.

Los impedimentos se deben a que las tres tienen familiares (hasta cuarto grado de consanguinidad) con empresas o intereses económicos en ciertos sectores. 

  • Blum es la que más impedimentos ha declarado y no firmó tres normas: la de incentivos económicos para el campo; la que facilita el acceso a medicamentos a los más pobres; y la de medidas para el sector de medicamentos. En los impedimentos no dijo específicamente la razón de los mismos, pero como contamos en su perfil, su esposo es el dueño de la empresa farmacéutica, Tecnoquímicas, la más grande del país. El ministro de Defensa y excanciller, Carlos Holmes Trujillo, fue designado para firmar como ad hoc.
  • Vásquez se declaró impedida para firmar el decreto que dictaba medidas para el transporte público y su infraestructura. No especificó por qué del impedimento, pero como contamos, su esposo es un empresario portuario. El ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, firmó el decreto como ministro ad hoc.
  • Y González se declaró impedida para revisar el decreto que aplaza el pago de parafiscales para empresas. Ella sí explicó las razones: su hermana y su cuñado son accionistas de una clínica que se vería beneficiada con esa normativa. La asesora jurídica Nelsy Murillo firmó el decreto como secretaria ad hoc.