Víctor Muñoz, director administrativo de la Presiencia, dijo  a través de su cuenta de Twitter que “O Bogotá tiene inconsistencia en reporte de dosis aplicadas días anteriores o la afirmación de vacunas que quedan es incorrecta”. Muñoz ha estado al frente de la compra de las vacunas desde el Gobierno.

Alcaldesa @ClaudiaLopez informa que en Bogota quedan 35.000 dosis de vacunas, sin embargo página de @SectorSalud de @Bogota muestra que quedan 221.000

O Bogota tiene inconsistencia en reporte de dosis aplicadas días anteriores o afirmación de vacunas que quedan es incorrecta pic.twitter.com/lIheN4LdjK

— Victor Munoz (@Vicmunro) April 21, 2021

Esto, porque ayer la alcaldesa dijo que en Bogotá solamente quedaban 35 mil dosis disponibles para aplicar. 

Según la imagen que compartió Muñoz, que es el informe gráfico de la vacunación de la secretaría de Salud, la ciudad ha aplicado 757.957 dosis y las que se le han entregado son 979.793. Quiere decir que le quedarían 221.836. 

¿Qué dice la alcaldía?

En respuesta a las preguntas de periodistas sobre el trino de Muñoz, la oficina de prensa informó que aunque hay más dosis, no se cuentan con todas porque ya están agendadas. Y aclara que dosis nuevas que no tienen agendamiento (para personal de salud o mayores de 65 años) solo hay 35 mil. 

Contexto

El problema con la disponibilidad de dosis también la han manifestado otros actores. En esta entrada contamos que las EPS Famisanar y Sanitas suspendieron el agendamiento por falta de dosis. 

Esto se suma a que el país sigue lejos de la meta de cumplir las 8 millones de dosis para abril.  Se prevé que el 27 de este mes llegue un millón de Sinovac.