Acaba de terminar la rueda de prensa en la que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) presentó su informe sobre la visita que hizo por cinco días para verificar la situación del paro nacional.

Estos son algunos de los apartes, que en el tema de represión de protestas rajó al Estado:

->Dice que hay inconsistencias en las cifras que entregaron diversas entidades del Estado y las organizaciones sociales sobre heridos, fallecidos y desaparecidos en el marco de las protestas. 

->Dice que hubo “uso excesivo y desproporcionado de la fuerza, en muchos casos, incluyendo la fuerza letal” por parte del Estado en respuesta a las protestas. Indicó la Cidh que estos casos ocurrieron especialmente en Valle.

->Dice que en los informes recogidos y los testimonios (más de 300) encontraron quejas del uso desproporcionado de la fuerza por parte del Esmad.

->Incluyó un apartado sobre los bloqueos. Dice que los “cortes de vía” tienen graves impactos en los que no protestan. 

El informe emitió 40 recomendaciones al Estado, que no está obligado a cumplir, pero que van en la línea de lo que organizaciones civiles y de derechos humanos han pedido al gobierno:

->Separar a la Policía del Ministerio de Defensa. “Garantizar un entrenamiento que consolide la preservación de la seguridad con enfoque ciudadano y de derechos humanos, y no bajo una perspectiva militar”, dice la Comisión. En ese sentido, los comisionados indicaron que lo sustancial es cambiar el enfoque militar de la Policía hacia uno más civil.
Esa medida no ha sido planteada dentro del Gobierno e incluso el presidente Duque la ha rechazado, señalando que décadas atrás poner a la Policía en otros ministerios, como el de Gobierno (que ahora es Interior) politizó a la entidad.

->No prohibir los bloqueos. Si bien la Comisión dice que “hemos reconocido que ha habido afectación a otros derechos, como el de la vida y la salud”, dice que los bloqueos forman parte de la protesta.

Esa recomendación va en contravía a lo que el mismo Gobierno ha propuesto en una próxima ley antidisturbios que el presidente Duque anunció presentar para el 20 de julio, en el que justamente está previsto penalizar el bloqueo de vías.

Lo que viene: El informe de la Comisión ya lo conoce el Gobierno y valió una dura respuesta, que reveló Caracol Radio, en el que advierte que la Comisión “excede el mandato de la Cidh” y que no hubo “contraste de fuentes”.

Más allá del rifirrafe, la Comisión anunció un “mecanismo de seguimiento” a las recomendaciones.

Aquí todo el informe

2021-06 CIDH – Observ Visita a Colombia SPA by JuliánHuertas on Scribd