La Corte Internacional de Justicia (CIJ) les pidió a ambos países que presenten sus argumentos del derecho internacional para establecer la delimitación del mar territorial (sector del océano en el que un Estado ejerce soberanía) a más de 200 millas náuticas de su costa.
Contexto
Este es otro capítulo del largo pleito que le corresponde enfrentar a muchos gobiernos, y ahora al de Petro. Con la particularidad de que es con Nicaragua, país con el que el Gobierno Petro ha sido ambivalente en su postura de rechazo a las violaciones de derechos humanos del régimen de Daniel Ortega.
En algún momento se especuló que la ausencia de Colombia en la famosa sesión de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en agosto fue por este proceso de la CIJ. Sin embargo, la Cancillería señaló que lo que ocurrió es que existía un proceso humanitario para excarcelar a unos presos políticos, que al final Ortega rechazó.
Pese a la oposición inicial colombiana, finalmente la cuestión de jurisdicción quedó resuelta y ahora el tribunal definirá un calendario para escuchar la demanda.