Así lo anunció la alcaldesa, tras la muerte anoche de un hombre en inmediaciones del Portal Américas.
Rechazamos toda forma de violencia, vandalismo y criminalidad y hacemos un llamado al respeto por la vida.
No permitiremos aglomeraciones ni convocatorias en el Portal de las Américas, el Portal Suba ni en inmediaciones. ¡No hay garantías de manifestación pacífica! pic.twitter.com/RNxXpIOdf6
— Claudia López (@ClaudiaLopez) June 26, 2021
“Estas actividades terminan tomadas por vándalos, violentos y criminales, que lo que quieren es confrontación, no concertación”, dice la alcaldesa argumentando la prohibición.
El anuncio llega después de que algunos concejales le habían solicitado a la Alcaldía la prohibición de las concentraciones en estos portales, argumentando la protección de los derechos de los ciudadanos no manifestantes.
Ayer enviamos junto a varios concejales una carta pidiéndole a la alcaldesa @ClaudiaLopez que pare la guachafita de los portales, nos alegra que hoy tome la decisión. Doloroso que tuvo que esperar la muerte de un inocente para reaccionar @bogota @ConcejoDeBogota pic.twitter.com/ZifiwsW4PE
— Lucía Bastidas Ubate (@luciabastidasu) June 26, 2021
La nueva víctima:
Anoche en una vía aledaña al Portal Américas murió un motociclista en un retén ilegal.
Según el Mayor General Óscar Gómez Heredia, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, el motociclista no se percató de que algunos manifestantes habían ubicado un alambre a lo ancho de la vía, lo que ocasionó un choque y posteriormente su muerte.
Contexto:
Esta semana ya se había presentado una víctima en Suba, y otra en Usme, en hechos relacionados con la protesta. Además, en la noche del miércoles encapuchados intentaron quemar el Portal Suba.
Les dejo este video que hicimos sobre la comunidad alrededor del Portal de Las Américas, que durante el paro fue bautizado por los manifestantes como el “Portal de la Resistencia”. Este sitio fue epicentro de las movilizaciones por el paro en Bogotá.