El Consejo Nacional Electoral (CNE), de forma unánime, le impuso al partido una multa de 51 millones de pesos y la obligación de hacer su convención entre julio y noviembre de este año.

¿Por qué?

Porque el partido no realizó su convención nacional dentro de los términos legales. El último encuentro de este tipo que hizo el partido fue en 2020 y los partidos tienen que hacer convenciones cada dos años.

La tesis del jefe liberal, el expresidente César Gaviria, era que el gobierno Petro, supuestamente, usaría al CNE para impedir que el liberalismo avalara aspirantes a octubre.

Sin embargo, la decisión del CNE le dio un máximo de 4 meses para realizar la convención y la decisión beneficia a Gaviria. Hacerla en noviembre le permite no tener sanciones previas, como la anulación de los avales.

¿Qué tiene que pasar en la convención?

La convención liberal -como la de la mayoría de los partidos- elige las directivas de la colectividad. Allí se podría elegir a otro director, lo que dejaría por fuera a Gaviria. De todas maneras, a hoy esa posibilidad es lejana: el expresidente ha ganado las últimas convenciones y, hasta ahora, no ha tenido rival que le haga frente en votos de los convencionistas.

Aunque, como contamos, dentro de la bancada Liberal, es mayor el apoyo al gobierno que a Gaviria.

Sobre la rebelión liberal les recomiendo este episodio de nuestro pódcast diario: