Esa es una de las principales conclusiones de la declaración conjunta emitida por los gobiernos colombiano y chino luego de la reunión entre el presidente Petro y el mandatario chino, Xi Jinping.

¿Qué es la Franja y la Ruta?

La nueva ruta de la seda es la principal apuesta de política exterior del gobierno de Xi Jinping que este año cumple 10 años. Se trata de una estrategia comercial con la que China está expandiendo su poder blando a través de acuerdos de comercio e inversión y que ya fue firmada por 157 países del mundo.

¿Qué dice Colombia sobre el tema?

“Felicitó a China por la celebración del tercer foro internacional dedicado a la Iniciativa de la Franja y la Ruta y propone crear un grupo de trabajo con la parte china para fortalecer la comunicación y colaboración en aras de fomentar el desarrollo sostenible y la prosperidad común de los dos países”, se lee en el comunicado.

Como contamos en esta historia, el gobierno Petro todavía está revisando el impacto de la iniciativa china en otros países, antes de tomar la decisión de entrar en ella. 

A pesar de no entrar en la iniciativa, la declaración sí habla de mayor cooperación entre los dos países. “Los dos países expresaron su intención de fortalecer canales de diálogo para fortalecer la cooperación especialmente en áreas de infraestructura y tecnología”, se lee, estas son dos de las grandes apuestas de China en Colombia. 

Entre las otras apuestas que mencionan está el sector farmacéutico, de seguridad, educación y contactos culturales.

A pesar de lo que ha dicho el presidente Petro en la declaración no hay una sola mención al metro de Bogotá.

Como había anticipado La Silla en julio de este año, el gobierno chino se molestó porque el presidente colombiano insistiera en hablar sobre ese tema, que no consideraba un tema de jefes de Estado.

Aquí la declaración completa:

Sobre una semana clave en la política exterior de Petro, les dejo esta historia.