Representantes de los tres países se reunieron en Panamá para abordar la migración irregular de la región. Asistieron el secretario del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas; el canciller, Álvaro Leyva, y la ministra de relaciones exteriores de Panamá, Janaina Tewaney.
“Los gobiernos de Colombia, Panamá y Estados Unidos establecerán un plan de trabajo coordinado para ejecutar acciones conjuntas sobre la situación humanitaria y migratoria que se presenta en la zona del Darién”, informó en un comunicado la Cancillería.
Los objetivos de ese plan serán combatir las redes de tráfico y trata de personas en el Darién; abrir nuevas vías legales y flexibles que disminuyan la migración irregular, y lanzar un plan para reducir la pobreza, mejorar la prestación de servicios públicos, crear empleos y promover oportunidades económicas sostenibles para las comunidades fronterizas.
Dato: el año pasado cruzaron por la zona de el Darién cerca de 230 mil personas, el doble de personas que cruzaron en 2021.
Les recomendamos esta historia sobre la situación que viven los migrantes en uno de los pasos más peligrosos de América.