En un comunicado de las Fuerzas Militares publicado ayer se supo que, a las 9:22 de la mañana, se detectó un avión ruso que ingresó al espacio aéreo colombiano por unas coordenadas que no habían sido autorizadas. El avión fue interceptado y acató la orden de salir de inmediato.

Sin embargo, de acuerdo con el mismo comunicado, “similares situaciones han ocurrido el 31 agosto 2019, el 19 abril 2020 y el 21 de julio de 2020; recordando también que, los días 30 octubre y 01 de noviembre de 2013, dos aviones bombarderos rusos tipo TU-160 violaron el espacio nacional, los cuales fueron interceptados por aviones Kfir”.

La Cancillería le entregó ayer una comunicación oficial al embajador ruso en Colombia “manifestándole nuestra enérgica protesta” por esta situación “y a las situaciones reiteradas en que aeronaves de ese país han incumplido las condiciones definidas en autorizaciones de sobrevuelos emitidas por Colombia”.

“La Cancillería, en nombre del Gobierno nacional, entregó una comunicación oficial al embajador de Rusia en Bogotá manifestándole su enérgica protesta por la situación generada por una aeronave rusa que este 19 de abril violó el espacio aéreo de Colombia”, Canciller Claudia Blum pic.twitter.com/zTghZepRY7

— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) April 20, 2021

Recordemos que, como lo contamos en diciembre del año pasado, dos diplomáticos rusos fueron expulsados de Colombia que habrían estado adelantando labores de espionaje.