Hoy en el Palacio de San Carlos, el canciller de Colombia, Álvaro Leyva, y su homólogo Yvan Gil instalaron la comisión de vecindad e integració. Se trata de una instancia que busca la cooperación y un canal constante de comunicación entre ambos países, para temas como la búsqueda de personas desaparecidas por los paramilitares en territorio venezolano.

Para la búsqueda de las personas desaparecidas en la Frontera, un hecho que revelo el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso hace más de un mes, Colombia y Venezuela ya habían firmado un memorando de entendimiento. Pero ahora, quiere reforzar esa búsqueda con esta comisión: una canal de cooperación más directo.

¿De dónde sale la comisión?

La idea de esta comisión no es nueva, de hecho fue una idea que los cancilleres Leyva y Gil se inventaron en el marco de la Unasur, y hace parte de la agenda de unidad latinoamericana que ha promovido Petro. “Hoy regresamos a la buena vecindad, a la integración. Dejar atrás ese error”, dijo Leyva hoy cuando se anuncio esta instancia.

La comisión abordará los temas sociales, culturales, de desarrollo económico y de la seguridad. Esto a través de comités técnicos binacionales, que trabajaran dando prioridad a las zonas de frontera.

Sobre la agenda de unidad latinoamericana que incluye a Venezuela, les recomiendo esta historia.