Ayer durante su diálogo con asociaciones de juntas de acción comunal, el presidente planteó cumplir esa propuesta.

“Hay diferentes tecnologías pero la más fácil es la fibra óptica y hay un aparatico que irradia la señal y con la clave cogemos wifi. Esas redes, ¿quién las pone? estamos acostumbrados que es Claro o Movistar, ¿por qué no la puede poner la acción comunal?, la juventud puede implementar e impulsar esa necesidad de conectividad” dijo Petro.

Petro también dijo que lo ideal sería poder crear estas redes de conectividad a partir de energías limpias, “una comunidad que genere energías limpias es una comunidad que está ayudando a salvar la vida en el planeta, al mismo tiempo que está generando ingresos para sí”, dijo.

¿Qué tan posible es cumplirla?

La ingeniera Ana María Cárdenas, explicó esta mañana en Blu Radio que las JAC pueden ser las dueñas de los cables de fibra óptica, pero tienen que contratar quién lleva la señal.

“Los grandes operadores tienen sus propias redes y hacen ese movimiento de tráfico a nivel nacional” dijo Cárdenas.