La plenaria de Senado acaba de darle trámite en segundo debate al proyecto de la procuradora Margarita Cabello que le da competencias jurisdiccionales para seguir sancionando y destituyendo a funcionarios públicos y elegidos por voto popular.
El espaldarazo del Senado se dio pese a los cuestionamientos al proyecto de la MOE, el Consejo de Estado y la Federación de Municipios.
Los cuestionamientos apuntaban a una posible concentración de poderes por parte de Cabello, el desconocimiento de una fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, además de que aumenta considerablemente la burocracia en la Procuraduría.
Cabello consiguió en el Senado 53 votos del Centro Democrático, Partido Liberal, Partido Conservador, Cambio Radical y La U, luego de que 22 senadores se declararon impedidos.
En la oposición, unos decidieron no votar y solo nueve lo hicieron de manera negativa.
Lo que falta…
A esta hora el proyecto se vota en Cámara. Falta, entonces, que se apruebe en la Cámara y que se concilie el texto que salga de ahí con el que acaba de salir del Senado. Eso debe ocurrir antes del 20 de junio para que el proyecto pase a sanción presidencial.